amenazas de muerte

Denunciamos amenazas de muerte

Comunicado Público

El sionismo es un movimiento político y nacionalista que surgió a finales del siglo XIX, con el objetivo de establecer un Estado judío en el territorio histórico de Palestina. Este movimiento se basó en la idea de que los judíos, como “pueblo”, necesitaban un hogar nacional para garantizar su seguridad y preservación cultural, especialmente en respuesta a la persecución y el antisemitismo en Europa. Sin embargo, la implementación del proyecto sionista implicó la colonización de tierras palestinas y el desplazamiento forzado de la población indígena, lo que ha generado un conflicto prolongado y una ocupación militar que perdura hasta el día de hoy.

En 1948, con la creación del Estado de Israel, se consolidó lo que muchos describen como un enclave colonial en Palestina. Este proceso, conocido por los palestinos como la Nakba (catástrofe), resultó en la expulsión de cientos de miles de palestinos de sus hogares y la destrucción de cientos de aldeas. Desde entonces, el pueblo palestino ha enfrentado una sistemática violación de sus derechos humanos, incluyendo la ocupación militar, la expansión de asentamientos ilegales, y la negación de su derecho al retorno.

Como es sabido, tras un continuo incremento en las agresiones y provocaciones sionistas contra los palestinos, especialmente en Jerusalem, destacando las violaciones a la mezquita de Al Aqsa, el 7 de octubre de 2023 la resistencia palestina dio inicio a una respuesta, tras haber intentado todo tipo de tácticas no violentas para detener las agresiones de Israel. En respuesta, el régimen supremacista de Israel arrancó una campaña de exterminio contra la población de Gaza, sometida desde hace casi dos décadas a un bloqueo total aéreo, terrestre y marítimo, resultando, hasta el momento, en alrededor de 50,000 palestinos asesinados, 70% de ellos niños y mujeres, así como más de 100,000 heridos, muchos de ellos mutilados.

Si algo ha logrado la acción justa de la resistencia palestina, ha sido conseguir que la atención del mundo se pusiera en su causa y ha desnudado la naturaleza fascista del régimen colonial sionista. Como en todo el mundo, en México nos activamos para denunciar a los criminales sionistas y exigir que sean sancionados conforme al derecho internacional.

Así, hemos emprendido diversas acciones en la ciudad de México y en la mayor parte de los estados de la República, llamando la atención sobre el genocidio que comete Israel desde hace casi 80 años, consiguiendo la participación de diversos activistas y organizaciones que acuden a nuestras convocatorias. Durante este tiempo, muchas de las acciones realizadas han recibido agresiones, que han ido desde las agresiones verbales hasta violencia física. Contamos con videos que muestran algunas de esas agresiones.

amenazas de muerte

Sin embargo, en los días recientes las agresiones han subido de tono, llegando al extremo de enviar mensajes con amenazas de muerte por medio de WhatsApp. Por esta razón decidimos hacer pública esta denuncia, al tiempo que anunciamos que no nos intimidan y que continuaremos con las jornadas solidarias con Palestina, por más que les moleste a los asesinos de mujeres y niños. Llamamos a la opinión pública a informarse acerca de la justa causa palestina, de lo que es el sionismo, y los riesgos que esa ideología supremacista representa para toda la humanidad, pues está asociada con la represión mundial.

¡Viva Palestina y abajo el sionismo!