DECLARACIÓN POLÍTICA DEL ENCUENTRO NACIONAL DE SOLIDARIDAD CON PALESTINA Y LOS PUEBLOS QUE RESISTEN CONTRA EL SIONISMO
Ciudad de México a 16 de agosto de 2025

Las personas y organizaciones firmantes de esta declaración nos hemos congregado los días 15 y 16 de agosto del presente año para celebrar el Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten Contra el Sionismo, atendiendo al llamado de nuestras conciencias con la finalidad principal de reafirmar nuestra incuestionable e incondicional Solidaridad con el hermano pueblo de Palestina y su heroica lucha de liberación nacional contra el enemigo opresor sionista.
Ante el ascenso en el nivel de violencia y brutalidad que ejerce el ente de ocupación denominado «Estado de Israel» desde el 7 de octubre de 2023 contra el pueblo palestino, principalmente en GAZA, sentimos el ineludible deber de pronunciarnos y tomar una postura proactiva de denuncia y de acciones solidarias continúas y contundentes para exigir a nuestros gobiernos, de todos los niveles, un actuar congruente con el legado de Solidaridad internacional que ha caracterizado siempre al pueblo de México.
Cada víctima en Palestina nos duele e indigna; cada vida arrebatada en Palestina es un quebrantamiento flagrante al Derecho Internacional; cada injusticia cometida en Palestina es un acto de agresión contra toda la humanidad y una herida al espíritu de hermandad de los pueblos libres del mundo.
Por lo expuesto, y lo evidente ante los ojos del mundo, exigimos al gobierno federal de los Estados Unidos Mexicanos:
1.- El rompimiento inmediatamente de todo tipo de relaciones con el ente criminal denominado «Estado de Israel» (diplomáticas, económicas, militares, académicas, políticas).
2.- Realizar inmediatamente todos los esfuerzos necesarios para establecer los canales viables para el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza culturales, etc.).
3.- Realizar todas las acciones pertinentes ante los tribunales internacionales como la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia para denunciar los crímenes cometidos por el «Estado de Israel » y sus dirigentes en contra del pueblo palestino; exigiendo, de igual forma la debida reparación de daños causados.
De igual manera, consideramos de vital importancia invitar a todas las organizaciones mexicanas amigas de la causa palestina a:
1.- Considerar el valor de la unidad en el movimiento nacional de Solidaridad con Palestina como una prioridad para la consecución de nuestras demandas y exigencias en favor del pueblo palestino.
2.- Mantener el espíritu organizativo y combativo a la altura que las circunstancias lo exigen, y continuar con las acciones culturales, académicas, periodísticas y de movilización popular necesarias hasta lograr nuestros objetivos solidarios.
3.- Realizar todos los esfuerzos posibles para construir redes de trabajo y acción conjunta entre las diversas organizaciones solidarias con Palestina.
Igualmente, importante, señalamos el gran trabajo de quienes ejercen la loable tarea del periodismo, ya que desde su campo de batalla combaten día a día, incluso a costa de su propia vida las falsas narrativas impuestas por el sionismo y sus colaboradores.
Llamamos a todo el pueblo de México, así como a cada uno de los pueblos libres del mundo a tomar la causa palestina, con profundo amor y alta responsabilidad, como la causa de la humanidad; cómo la causa que debemos defender al precio de altos sacrificios.
La lucha por la liberación de Palestina es la lucha que determinará el futuro de la humanidad.
Recordemos que frente a ocupación y el genocidio la neutralidad es complicidad.
Con Palestina hasta la victoria. ¡Vencer o morir!
ACUERDOS DEL ENCUENTRO NACIONAL DE SOLIDARIDAD CON PALESTINA Y LOS PUEBLOS QUE RESISTEN CONTRA EL SIONISMO
UACM, Plantel Centro a 16 de agosto de 2025.
Pronunciarse por la creación de una coordinación nacional unitaria en ese sentido fortalecer la COORDINACIÓN GENERAL EN SOLIDARIDAD CON PALESTINA.
Realizar reuniones híbridas para impulsar la participación de las coordinaciones estatales en la coordinación general.
Reproducir en todos los estados y lugares del país estas instancias unitarias por lo cual se solicitará a la coordinación general que la coordinación sindical y todas aquellas con presencia en el interior del país, fortalezcan las instancias en los estados.
Los comités y las instancias unitarias ubicadas en la frontera norte deberán impulsar una coordinación binacional con instancias de solidaridad con Palestina en en el otro lado de la frontera.
Se valorará la incorporación a la campaña nacional de acopio de alimentos estando al pendiente de los acuerdos que la coordinación general de solidaridad con Palestina adopte.
Es muy importante ante la grave situación en Gaza, subir la presión y organización de la solidaridad, para ello se acuerda el impulso de las siguientes acciones:
• Campañas de boicot a empresas que financian las agresiones Sionistas.
• Fortalecer a nivel nacional la campaña de firmas para conseguir materializar la iniciativa ciudadana para la ruptura de relaciones con Israel, se trabajará para puntualizar el fundamento jurídico y político de dicha iniciativa.
• Impulsar en todos los espacios universitarios la adopción de la catedral libre sobre el sionismo y el genocidio en Palestina.
• Impulsar campañas educativas con apoyo en las fotografías vídeos cine que
permitan mostrar al público todo lo que está implicando el genocidio y la hambruna en Gaza.
• Retomar actividades mediante campañas de base visitas casa por casa acciones en escuelas comunidades centros de trabajo etcétera.
• Crear una red de artistas por Palestina que fortalezcan las acciones de difusión y organización.
• Acordar acciones nacionales coordinadas como una forma de presión unitaria, las fechas iniciales (sujetas a discusión y acuerdos) que se proponen son las siguientes:
- Actividades en el marco del primero de septiembre
- Actividad para exigir el que el gobierno mexicano suscriba los acuerdos del grupo de la Haya 11 de septiembre
- Movilización en el marco del inicio de la agresión de Israel a Palestina 9 de octubre
- Movilización en el marco de los acuerdos de la ONU el 22 de noviembre
- Primero de diciembre en el marco de la primera Intifada
Todas estas fechas y las que se propongan serán abordadas en las reuniones de la coordinación general.
Adoptar las siguientes exigencias
- Alto al genocidio, cese al fuego salida inmediata de las tropas de ocupación
- israelíes.
- Entrada ya de alimentos medicinas y todo tipo de ayuda humanitaria.
- Ruptura de todo tipo de relaciones con Israel.
- Incidir en que el gobierno mexicano adopte la aplicación de sanciones al sionismo.
Exigimos la adhesión de México a los acuerdos de la Haya
En Julio de 2025 13 países entre ellos Sudáfrica, Nicaragua, Malasia, Namibia, Colombia, Bolivia, Indonesia y Cuba se comprometieron a adoptar las seis medidas siguientes:
- Impedir el suministro o la transferencia de armas
- Impedir el tránsito, el atraque y el abastecimiento de buques en cualquier puerto
- Impedir el transporte de armas a Israel en buques que enarbolen nuestra bandera
- Iniciar una revisión urgente de todos los contratos públicos
- Cumplir con las obligaciones de garantizar la rendición de cuentas por los delitos más graves de conformidad con el derecho internacional
- Apoyar los mandatos de jurisdicción universal
Se acuerda que como principios de la coordinación nacional se adopten los
siguientes:
Garantizar que sea una instancia independiente, inclusiva, no discriminativa, autónoma e independiente de los partidos políticos.